Temas de Charla

Partes internas de una computadora:


Estas son las que componen el interior de un PC:
Disco duro 
Memoria RAMUnidad de disketteUnidad de discoVentiladoraFuente de poderTarjeta madre ProcesadorBateríaBus de datosBios

Disco duro 

Es la unida de almacenamiento que nos permite almacenar todo tipo de información  en gran manera dependiendo de la capacidad del disco.


Memoria RAM

Es donde se aloja temporalmente la información que se esta procesando en la computadora durante esta encendida la PC.


Unidad de diskette

Es un dispositivo de unidad de lectora de diskette, mediante la cual podemos  guardar información en forma mínima.


Ventilador


Es la que le sirve a la computadora refrigerarse, es un dispositivo electromagnético y su función es de sacar el aire caliente de interior del procesador, u otro dispositivo que calienta.   

Resultado de la imagen para ventilador de pc


Fuente de poder


Es la que suministra corriente a la tarjeta madre de manera que la computadora la soporte.





Procesador

Un procesador es denominado es un chip o un tipo de complemento electrónico.



Batería

Es la que se usa Básicamente para mantener el reloj interno de la computadora actualizado es decir, mantener la fecha y la hora correctas y actualizada.


Bus de datos

Es u conjunto de conexiones físicas que transfieren información de un lugar a otro.

Resultado de imagen para bus de datos


Bios

Es la que se encarga de reconocer todos los dispositivos de la computadora para cargar el sistema operativo. 

Resultado de la imagen para bios



Partes Externas de una Computadora:

MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. El concepto de monitor fue definido por primera vez por Charles Antony Richard Hoare en un artículo del año 1974. 

Resultado de la imagen para monitor
RATÓN: es un periférico de entrada de la computadora de uso electronico, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Resultado de la imagen para raton pc
TECLADO: es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Los teclados están compuestos por diferentes tipos de teclas que son: las teclas alfanuméricas, las de puntuación y las especiales. 
Image result for teclado
 CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el usuario, ella consta de partes específicas internas que serán explicadas más adelante. 
Resultado de la imagen para la CPU
Gabinete: El gabinete es la parte externa de la c
omputadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. 
Resultado de la imagen para gabinete
BOCINAS: los parlantes se utilizan para escuchar los sonidos del computador, para escuchar musica o sonidos de errores, etc 
Resultado de la imagen para bocinas pc
IMPRESORAS: es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. 
Image result for impresoras
ESCÁNER: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. 

Resultado de la imagen para escaner


Von Neumann


Von Neumann fue considerado generalmente como el principal matemático de su tiempo y se dijo que era "el último representante de los grandes matemáticos".  Fue un pionero en la aplicación de la teoría del operador a la mecánica cuántica en el desarrollo del análisis funcional, y una figura clave en el desarrollo de la teoría de juegos y los conceptos de autómatas celulares , el constructor universal y la computadora digital . Publicó más de 150 artículos en su vida: unos 60 en matemáticas puras, 20 en física y 60 en matemáticas aplicadas, el resto en materias matemáticas especiales o no matemáticas. Su último trabajo, un manuscrito inacabado escrito mientras estaba en el hospital, se publicó más tarde en forma de libro como La computadora y el cerebro .

JohnvonNeumann-LosAlamos.gif

Unidad de Procesamiento Central (CPU)


Una unidad central de procesamiento (CPU) es el circuito electrónico dentro de una computadora que lleva a cabo las instrucciones de un programa de computadora al realizar las operaciones básicas de aritmética , lógica, control y entrada / salida (I / O) especificadas en las instrucciones. La industria informática ha utilizado el término "unidad central de procesamiento" al menos desde principios de los años sesenta. Tradicionalmente, el término "CPU" se refiere a un procesador , más específicamente a su unidad de procesamiento y unidad de control (CU), distinguiendo estos elementos centrales de una computadora de componentes externos, como Memoria principal y circuitos de E / S.


Image result for CPU


Unidad Aritmetica Logica (ALU)

En computación, la unidad aritmética lógica o unidad aritmético-lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.
Por mucho, los circuitos electrónicos más complejos son los que están construidos dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno (y los mainframes) puede tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución, cada una de ellas con múltiples ALU.


Memoria Principal


Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria.



Buses


Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante.

Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar.


Image result for bus de datos

Funcionamiento de la Arquitectura de las Computadoras


El Funcionamiento de esta rama de la informática es lograr identificar, reparar y regular partes tanto del hardware como del sorfware, sin embargo no lo hace habitualmente desde el dentro del software,lo hace desde su hardware afectando su funcionamiento a la hora de encender el PC y utilizarlo para sus requerimientos.
Esto quiere decir que esta diseñado para manipular los componentes de la PC, debidamente sin ocasionar daños.


Resultado de la imagen para hardware del pc

Código Binario


El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno.
En un código binario de ancho fijo, cada letra, dígito, u otros símbolos, están representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario que, por lo general, aparece en las tablas en notación octal, decimal o hexadecimal.
Es frecuente también ver la palabra bit referida bien a la ausencia de señal, expresada con el dígito "0", o bien referida a la existencia de la misma, expresada con el dígito "1". El byte es un grupo de 8 bits, es decir en él tenemos 256 posibles estados binarios.



Image result for codigo binario


Variables


En programación, las variables son espacios reservados en la memoria que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador.

Para que nuestro código sea más entendible y claro, el identificador de la variable debe ser mnemotécnico, es decir que debe reflejar el uso dentro del programa de la misma.


Resultado de la imagen para variables informatica.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario